Digo magdalenas porque van en molde de magdalena; y digo con sorpresa por ponerle un poco de emoción al asunto...
En fin, a lo que vamos. Para hacer esta receta necesitamos lo siguiente:

- 4 huevos
- 2 yogures de frutas del bosque (o en su defecto uno de fresa y uno de mora como hice yo)
- 2 medidas de yogurt de harina
- 1 medida de yogurt de maicena
- 1 medida de yogurt de aceite de girasol
- 2 medidas de yogurt de azúcar (la receta original que le dieron a mi hermana tenía más pero le hemos quitado un poco)
- 1 sobre de levadura
Antes de empezar a mezclar los ingredientes hay que poner el horno a precalentar a 170º. En mi horno no tengo esa temperatura, así que lo pongo a 180º con calor por arriba y por abajo.
Echamos todos los ingredientes juntos en un bol grande

Se mezclan hasta que queda una masa uniforme y sin grumos y se rellenan los moldes de magdalena con ella. En esta primera prueba no las llené mucho por si después se salía, pero ahora sé que la próxima vez puedo echar un poquito más para que queden más altas.

La sorpresa:

Le damos un toque de chocolate para alegrar un poquito al consumidor final que no se espera encontrar dentro de la minimagdalena algo diferente (como veis esto de la sorpresa es un poco forzado pero no quería poner de título "minimagdalenas de frutos del bosque con un toque de chocolate en el interior" Lo de la sorpresa llama más la atención...)

Después de preparar todo esto sólo queda meterlo en el horno durante 30 ó 35 minutos. Al principio dejé el horno a 180º pero al cabo de 10 - 12 minutos lo bajé a 165º hasta que las saqué. El resultado final fue el siguiente:

Yo quise adornas las magdalenas con un poco de azúcar glas pero se pueden dejar tal cual que también quedan muy bonitas.

Para terminar diré que esta receta no es de magdalenas como tal, por eso decía al principio que las llamaba así porque iban en molde de magdalenas, sino que es la receta de un bizcocho normal y corriente. Yo me encapriché el otro día y me puse a buscar moldes por todos lados para probar el invento. Al final no quedó mal del todo y seguramente repita.
Con la masa que sobró hice un bizcocho en un molde más grande. Me parecía un crimen tirarlo. Éste quedó tan bonito cuando salió del horno que no me atreví a echarle azúcar por encima...


Si os fijáis bien en la última foto también salgo yo toda sonriente...
¡Buen provecho a todos!
Comentarios
Besos!
Guardarnos torrijas, eh!!! en la foto parecian un poco tostaditas pero tenían buena pinta!
Guardarnos torrijas, eh!!! en la foto parecian un poco tostaditas pero tenían buena pinta!
Que buena pinta, y sin leche!!
Me lo apunto para mí
Besos
Qué tal las torrijas?? :-)
Mientrasleo, tenían buena pinta y además estaban muy ricas también, que es lo importante, jaja.
Besos!
Besillos!
Un besote
¡¡¡Quién los cogiera!!!